RAZONAR, ENTENDER E INVESTIGAR LA VERDAD
Desde la clase de lengua del Colegio Guzmán el Bueno vespertino os instamos a cuestionarlo todo, a investigar, a crecer.
Cuestionar no es cuestionar a otros, retar, reafirmarnos en lo que sentenciamos como única verdad. Cuestionar es preguntarnos, indagar, constatar las verdades de otros, investigar para llegar al conocimiento, al entendimiento y a la sabiduría, es despertar nuestro cerebro dormido y hacer brillar eso que nos hace únicos.
EL MEJOR PROFESOR QUE HE TENIDO NUNCA
El Sr Whitson enseñaba ciencias en 6º grado. El primer día de clase, él nos dio una charla sobre una criatura llamada cattywampus, un animal mal adaptado a su medio que se extinguió por completo durante la Edad de Hielo. Él nos mostró un cráneo mientras hablaba y nosotros tomamos apuntes para después hacer un examen.
Cuando me devolvió el examen corregido, me quedé impresionado. Había una gran x roja sobre todas las respuestas. Yo había suspendido. ¡Debía haber algún error! Yo había escrito exactamente lo que el Sr Whitson había dicho. Entonces me di cuenta de que todos los alumnos de la clase habíamos suspendido. ¿Qué había ocurrido?
Muy simple, el Sr whitson explicó. Él se había inventado toda esa historia sobre el cattywampus. Nunca había existido un animal así. La información que habíamos tomado era, por tanto, incorrecta. ¿Esperábamos un aprobado por respuestas incorrectas?
Ni que decir tiene, que todos nos sentimos muy ofendidos. ¿Qué clase de examen era ese y qué clase de profesor?
Lo deberíamos haber imaginado, dijo el Sr Whitson. Después de todo, en el momento en que nos pasaba de mesa en mesa el cráneo del cattywampus (en realidad el de un gato), ¿No nos había dicho que no había ningún rastro del animal? Él había descrito su impresionante visión nocturna, el color de su piel y un sin número de datos que no podían haberse conocido. Él había dado al animal un nombre ridículo y aún así no habíamos sospechado nada. Los ceros de nuestros exámenes quedarían registrados en su libro de notas. Y así fue.
El Sr Whitson dijo que él esperaba que hubiéramos aprendido algo de esta experiencia. Los profesores y los libros de texto no son infalibles. De hecho, nadie lo es. Él nos pidió que no nos quedáramos dormidos y que lo expresáramos si alguna vez creíamos que él o el libro de texto estaban equivocados.
Todas las clases eran una aventura con el Sr Whitson. Yo todavía puedo recordar algunas de principio a fin. Un día nos dijo que su Volkswagen era un organismo vivo. Nos llevó dos días enteros elaborar una refutación que él aceptara. No nos dejó parar hasta que habíamos demostrado no sólo que sabíamos lo que era un organismo vivo sino también que teníamos la fortaleza de mantener la verdad…
…Si alguna vez se me propusiera una solución a la crisis de la enseñanza, esa sería el Sr Whitson. No he hecho nunca un gran descubrimiento científico pero las clases del Sr Whitson me dieron a mí y a mis compañeros algo mucho más importante: El coraje de mirar a las personas a los ojos y decirles que hay otra verdad. Él también nos enseñó que era divertido hacerlo.
Nadie ve valor en esto. Yo una vez le hablé a un profesor de la escuela elemental sobre el Sr Whitson. El profesor se quedó sorprendido. “Él nunca debía haberos engañado así”, dijo. Yo miré a ese profesor a los ojos y le dije que estaba equivocado.
David Owen ha sido escritor del New Yorker desde1991 y ha contribuido a incontables ediciones de otros peródicos conocidos. Es a su vez escritor de libros tales como: “Usual Game”, The Chosen one”, None of the above”…
Lucía Madrigal
Profesora de lengua española
Colegio Guzmán el Bueno
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!