TEAS – Innovación para la motivación

¿Cuántos empezamos nuestras clases de actividad física y deporte de la misma manera día tras día? ¿Cuántos de nuestros alumnos cuando nos ven aparecer comienzan a correr para calentar de manera automática?

Cosas así se ven en nuestro técnico superior en educación y animación sociodeportiva (TEAS o TSEAS), el nuevo TAFAD, en el módulo formativo de metodología didáctica de las actividades físico-deportivas.Más información en http://guzmanelbueno.es/tafad-en-madrid.html

Debemos ser conscientes de la importancia de realizar actividades que impacten en nuestros alumnos, ya que eso va a permitir captar su atención de inmediato, y como consecuencia, va a aumentar su motivación.

Para conseguir la motivación de nuestros alumnos, es fundamental que las actividades tengan un componente principalmente lúdico. Esto va a favorecer la participación de todos, así como su implicación. Y esto es algo que buscamos desarrollar en TEAS privado Guzmán el Bueno entre nuestros futuros profesionales de la actividad física y deportiva.

¿Cómo puedo generar un impacto en los alumnos?

Una manera de conseguir impacto en los alumnos es permitirles utilizar en clase cosas inusuales, materiales con los que no estén acostumbrados a trabajar, los cuales puedan darnos numerosas posibilidades. Es el caso de los teléfonos móviles o aparatos electrónicos, música… los cuales, con las siguientes herramientas, son un gran aliado.

A continuación, desde TEAS Madrid Guzmán el Bueno os proponemos algunas ideas de innovación aplicables en la enseñanza de actividades físicas y deportivas, y que nuestros alumnos desarrollan durante su formación en el mejor TEAS o TSEAS privado de Madrid:

Propuesta de actividades para el grupo de clase:

  • Munzee: es una aplicación que permite buscar y captar códigos QR que el profesor haya escondido por una zona establecida. Estos códigos permitirán a los alumnos conseguir puntos para ir avanzando en el juego. Muy aplicable en gymkanas y juegos de búsqueda.
  • Kahoot: aplicación que permite crear un concurso de preguntas. Con ella, se podrán afianzar numerosos contenidos teóricos para posteriormente llevarlos a la práctica.
  • Quizizz: aplicación muy parecida a kahoot pero, además, permite añadir imágenes, vídeos…se pueden compartir las preguntas con otros profesores.
  • Socrative: permite realizar cuestionarios de una manera muy sencilla, permitiendo obtener una calificación de manera inmediata. Ofrece la opción de “Space Race” o Nave espacial, la cual nos permite afianzar la estructura gamificadora al permitir que nuestros estudiantes compitan entre ellos o reten individualmente sus conocimientos
  • Quizlet: plataforma de flashcard, donde puedes buscar tarjetas ya existentes para utilizarlas o crear las tuyas propias en base a tus necesidades.
  • Flipquiz: crea tus preguntar para un grupo, o crea espacios separados para diferentes grupos. Crea un concurso de preguntas donde los participantes podrán obtener hasta 500 puntos.
  • Brainscape: Aplicación que aporta juegos con gran variedad de flashcard.
  • Pear Deck: nos ayuda a acompañar las explicaciones con vídeos, imágenes, preguntas…de esta manera las clases serán bidireccionales y nos aseguraremos de que los alumnos comprendan los contenidos de mejor manera. Será necesario que los alumnos tengan algún dispositivo electrónico (teléfono móvil, tablets…). Un ejemplo, es la enseñanza de un gesto técnico, pudiendo aportarles un video del mismo a la aplicación para que lo tengan siempre presente.
  • Edmodo gamificación: una especie de red social con fines educativos. Permite asignar insignias a los alumnos en base a los retos y ejercicios propuestos que tendrán que ir solucionando y resolviendo. Una especie de gymkana con un hilo conductor.
  • Classcraft, gamificación en el aula: en este caso, hablamos de un acercamiento a los videojuegos, en el que los alumnos tendrán una caracterización por un personaje elegido (magos, sanadores y guerreros), y deberán colaborar y cooperar para superar misiones y ganar puntos y oro.
  • Classdojo: aplicación que mezcla el juego desde la gamificación a la vez que se informa a los padres del progreso de los alumnos. También es una herramienta para que el profesor lleve el seguimiento de los mismos.

Otras aplicaciones útiles en el ámbito de la actividad física y deporte que desarrollamos en nuestro técnico superior en educación y animación socio-deportiva (TEAS):

  • Sworkit: facilita circuitos aleatorios de ejercicios de entrenamiento que buscan motivar a aquellos que la utilizan.
  • Prueba Beep: simula pruebas físicas de acceso a policía o militares para evaluar el nivel físico de la persona.
  • Leverade: permite organizar torneos deportivos o partidos con todas aquellas personas que utilicen la aplicación. Es una manera de acercar el deporte a la comunidad, así como de favorecer las relaciones sociales.
  • Balance it: proporciona juegos y actividades grupales, como estiramientos, figuras de acrossport… pudiendo utilizarlo en clase o facilitando el recurso a los alumnos para que propongan actividades.
  • Stretching & Flexibility: para terminar la sesión, esta aplicación nos ayuda a buscar estiramientos para una vuelta a la calma adecuada o para un buen trabajo de la flexibilidad.
  • Team Shake: si quieres hacer grupos de una manera rápida y evitando conflictos utiliza esta aplicación. Favorecerá las relaciones sociales y la inclusión en las actividades de todos los alumnos.

Evalúa de manera diferente:

  • Video Delay Instant Replay: permite que grabes la ejecución de tus alumnos y reproducirla después a cámara lenta para analizar el gesto técnico realizado y captar los errores más fácilmente.
  • Coach´s eye: analiza los gestos deportivos de tus alumnos grabándolos en vídeo. Puedes poner la grabación posteriormente a cámara lenta para corregir los errores y que sea más visible. Aporta datos métricos del gesto deportivo.
  • FitnessMeter: permite monitorizar y llevar el registro de la evolución de los alumnos. De esta manera se podrá ver el progreso real de los mismos.

Estas son solo algunas de las posibilidades. Para mejorar el trabajo en clase, la receta es mezclar creatividad, sorpresa, motivación y ¡muchas muchas ganas!

¿Quieres saber más? ¿Quieres ser el mejor preparado? Todo esto, y mucho más, en el mejor TAFAD de España 2018, actual TEAS: Técnico en Educación y Animación Socio-deportiva Guzmán el Bueno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *